El MNBA es el principal museo de arte de la Argentina y uno de los principales de su tipo en toda latinoamérica. Tiene un patrimonio artístico de más de 12.000 obras, tanto de artistas argentinos,como de grandes maestros latinoamericanos y europeos.
Los antecedentes del museo Nacional de bellas se remontan al año 1895 cuando abrió sus puertas en las Galerías del Bon Marché, lugar que hoy ocupan las actuales Galerías Pacífico. En esos primeros años su colección era algo escasa, pero con el paso de los años su patrimonio fue incrementado gracias a las adquisiciones propias y las donaciones de los vecinos más distinguidos de Buenos Aires. Cuando su capacidad de exposición y guarda fue rebasada fue trasladado al ahora extinto Pabellón Argentino, en la Plaza General San Martín.
En 1932 el museo fue trasladado de nuevo, esta vez a la antigua Casa de Bombas, un lugar donde antiguamente se encontraban las estaciones de bombeo y depósitos de agua de la ciudad. Después de varias reformas el museo nacional de bellas artes encontró aquí su casa definitiva.
En sus salas podremos encontrar obras de los más grandes artistas argentinos como Quinquela Martín, Cándido López o Antonio Berni, entre otros, además claro de los maestros del arte universal como Van Gogh, Monet, Picasso o Rembrandt. La planta baja del museo cuenta con 24 salas de exposición con una colección internacional y argentino de gran calidad de pinturas, que abarcan desde arte de la Edad Media hasta el siglo 20. Alli ademas se encuentra la biblioteca del museo, que cuenta con más de 150.000 volúmenes dedicados al estudio del arte. En la primera planta se encuentran 8 salas dedicadas al arte argentino y latinoamericano del siglo XX. Además el museo cuenta con dos salas de la segunda planta, donde se encuentra una exposición de fotográfica y dos terrazas de esculturas.