El Gyeongbokgung es el más grande de los cinco palacios de Seúl. Fue construido durante la dinastía Joseon (1392-1910), como el lugar para realizar las ceremonias oficiales y donde los funcionarios rendían los informes matutinos ante el rey. Durante el dominio japonés gran parte del palacio fue destruido y recién en la década de 1990 comenzó su reconstrucción, para volver al palacio a su esplendor original. Hoy se puede visitarse en plenitud y nos da una idea del antiguo estilo coreano.
Desata tu lado más friki en este museo dedicado al apasionante mundo de las figuras coleccionables, el anime y los juguetes! Su colección presenta amados superhéroes de tamaño real y figuras animadas de todos los tiempos. Y al final de del recorrido podrás comprar las figuras y recuerdos que quieras (o que tu presupuesto te permita) en la tienda de regalos del museo.
No puedes irte de Seúl si probar esta típica comida coreana. Güi es el término coreano para refiere a cualquier preparación elaborada a la parrilla. Pueden ser tanto carnes, pescados, hongos, vegetales o una combinación de todos estos. La forma tradicional de servir este plato en los restaurantes de Corea es que en cada mesa se encuentra una pequeña parrilla en su centro y sean los propios comensales los que cocinen la carne ya cortada a su propio gusto.
Ubicada en la cima de una colina entre el Palacio Gyeongbok,y el Santuario Real de Jongmyo, este peculiar barrio de Seúl, conserva un entorno urbano de 600 años de antigüedad. En sus estrechas calles veremos las tradicionales edificaciones llamadas hanoks, las cuales en la actualidad fueron reconvertidas en centros culturales, casas de huéspedes, restaurantes y salones de té, que brindando a los visitantes la oportunidad de experimentar, aprender y sumergirse en la cultura tradicional coreana.
La N Seoul Tower es una torre de comunicaciones que gracias a sus espectaculares vistas se ha convertido en todo un icono de la ciudad de Seúl. La torre se encuentra en la cima de la montaña Namsan, en pleno centro de Seúl. Desde su plataforma de observación localizado a 135 metros de altura obtendrás vistas de 360 grados a la ciudad, sus montañas y los alrededores. Una vez arriba podrás pedir un set de audio que te sirva de guía para señalar los lugares importantes que se vean desde el observatorio.
Conocida como frontera intercoreana, esta es una franja de seguridad que protege el límite territorial de tregua entre la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la República de Corea (Corea del Sur). Ubicado a unas tres horas de viaje desde Seúl. Aqui podras ver un museo que recuerda los tristes momentos de la guerra de corea y la división del país, así como las casetas de negociación de la ONU y del otro lado, la enigmática Corea del Norte. Todo bajo el estricto control de guardias de frontera en ambos lados de la línea.