Tanto la Recoleta como Barrio Norte son dos de los barrios más elegantes de todo Buenos Aires. Se destacan por su arquitectura de estilo europeo, un lugar donde encontraras tanto viviendas, como comercios, embajadas y zonas de oficinas, además de grandes parques y pintorescas plazas.
En el centro de la ciudad, al norte de la av. 9 de Julio y al sur del barrio de Palermo
Metro Líneas D (Estaciones: Callao, Facultad de Medicina y Pueyrredón)
Colectivos Líneas: 17, 67, 110, 61, 62, 92, 93, 124, 130, 10, 37, 38, 41, 59, 60, 95, 101, 102, 108, 118.
El barrio Recoleta nació en los terrenos de la orden franciscana del Convento de los Recoletos, quienes se establecieron en la zona a principios del siglo XVIII. Estos monjes crearon un convento en la zona, además de un cementerio y la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar.
Luego a finales del siglo XIX cuando una epidemia de la fiebre amarilla atacó a la ciudad de Buenos Aires, las familias ricas dejaron sus viviendas en la zona cercana al río, como San Telmo y se mudaron a esta zona, naciendo así el Barrio Norte y La Recoleta. A partir de ese momento estos barrio se convirtieron en uno de los lugares más elegantes y caros de todo Buenos Aires.
Estos son dos de los barrios más elegantes y costosos de la ciudad. Muy cerca de la avenida 9 de Julio encontraremos a la avenida Alvear la cual se destaca por sus tiendas de alta moda y palacetes antiguos, al recorrer sus calles notaras porque a Buenos Aires se la conoce como la París de Sudamérica. Continuando hacia el norte nos toparemos con el barrio de la Recoleta, el cual es conocido por su cementerio, en el cual están enterradas las personalidades más reconocidas de la historia argentina.
Otro de los imperdibles de la Recoleta es El Ateneo Grand Splendid, un antiguo cine-teatro reconvertido en tienda de libros, la cual es considerada una de las librerías más bellas del mundo. Sobre la Avenida Figueroa Alcorta encontraremos al museo Nacional de Bellas Artes, uno de los más importantes de sudamérica en su tipo y a La Floralis Genérica, una escultura metálica con forma de flor gigante, la cual forma parte de las “fotos” obligatorias si visitas la ciudad.