Palermo es el barrio mas grande de la ciudad, además de ser uno de los mas cool y siempre de moda. Gracias a su importante vida nocturna, su amplia oferta gastronómica y su gran movida cultural este es el barrio preferido de los turistas que visitan la ciudad. Al ser tan grande Palermo se divide en distintos sub-barrios cada uno de los cuales tiene su propia característica que los diferencia del resto, como palermo Soho, Palermo Hollywood, Barrio Parque, Las Cañitas Los bosques de Palermo y varios más.
Entre los imperdibles de este barrio se encuentran: El planetario, el jardín botánico, El rosedal y su lago, el jardín Japonés, la plaza serrano, la cancha de polo y el hipódromo, el Museo evita y el MALBA, además de varios bares, restaurantes, cafés, tiendas de diseño y discotecas que encontrarás prácticamente a cada paso.
En el sur de la ciudad, entre los barrios de Belgrano al norte y la Recoleta al sur.
Metro Línea D: (Estación Plaza italia y estación Palermo)
Colectivos Líneas: 10, 12, 15, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 68, 93, 108, 111, 110, 128, 141, 152, 160, 161 y 194
Sin dudas la mejor manera de recorrer este barrio, es caminar sin rumbo y dejándose perder por sus calles. Vale la pena entrar a los negocios de moda, sus bares, galerías de arte o sus pequeños cafés, muchos de ellos ubicados en antiguas casas recicladas con un encanto muy chic.
Las principales calles de Palermo Soho son Honduras, Armenia, Gurruchaga, Gorriti, Costa Rica, y El Salvador, el incluye la zona de la plaza armenia y la famosa plaza serrano, el epicentro de la vida nocturna del barrio.
Al norte de la zona de Palermo Soho, cruzando el paso elevado de las vías del Ferrocarril, se encuentra Palermo Hollywood, un barrio apodado así por ser el el polo audiovisual de la ciudad de Buenos Aires, con decenas de canales de televisión, estudios de radio y productoras de tv.
Hasta hace no una de unas décadas, esta era una zona de casas bajas, galpones y talleres mecánicos, pero con la instalación de los canales de televisión, poco a poco la zona se fue transformando y abrieron numerosos restaurantes, bares, cafeterías, hoteles, y discotecas, los cuales son frecuentados por “personajes” del ambiente artístico local.
Este es uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad, el nombre oficial de este gigantesco parque urbano es “Parque Tres de Febrero” y fue creado en 1875 siguiendo el modelo de los parque de las grandes capitales europeas. Los “bosques” son en realidad un conjunto de parques públicos, lagos y espléndidos jardines, como el Rosedal o el jardín Japonés, además del imponente planetario Galileo Galilei.
Este pequeño sub barrio de Palermo abarca a lo largo de la Avenida Santa Fe desde Plaza Italia, el cruce con la Avenida Juan B. Justo y el puente ferroviario que le dan su nombre al barrio. Al ser un nudo importante del transporte público de la ciudad, donde se cruzan la línea de metro,ferrocarril y varias lineas de buses, esta es una de las zonas más transitadas de todo Palermo.
Aquí encontraremos, grandes locales comerciales, reconocidas pizzerías, el jardín botánico, el antiguo zoológico y el centro ferial de La Rural, el más grande de la ciudad y el lugar de exposiciones y congresos por excelencias. Además encontraremos de un moderno shopping a cielo abierto ubicado en los antiguos almacenes del ferrocarril.
Ubicado en la zona norte del barrio de Palermo, esta zona de unas 20 manzanas fue hasta no hace mucho tiempo un barrio muy tranquilo, con caballerizas y edificios militares, pero desde la década del ’90, comenzaron a instalarse muchos restaurantes, pubs y discotecas, convirtiéndose en todo uno de los polos gastronómicos más importantes de la ciudad.